
¿El Black Friday no fue suficiente para tu empresa? No te preocupes porque hay otra oportunidad para vender tus productos y se llama Cyber Monday. Se trata de un nuevo día para hacer ofertas y descuentos que muchos de tus clientes pueden aprovechar. Al igual que el Black Friday, que se celebra el viernes después de Acción de Gracias, el Cyber Monday se realiza el primer lunes luego de la festividad estadounidense.
El Cyber Monday es más aprovechado por los comerciantes minoristas que aprovechan la venta por internet. La venta en línea se disfruta más porque evita que salgas de casa y puedas comprar desde tu computadora o celular. Sin embargo, debes entender el origen del Cyber Monday y cómo puede beneficiar a tu empresa y a tus consumidores.
¿De dónde surge y cuándo es el Cyber Monday?
El Cyber Monday se trata de un término de comercio electrónico que se refiere al lunes siguiente después del Día de Acción de Gracias, en Estados Unidos. Esta venta por internet surge porque los minoristas no tuvieron la oportunidad de vender durante el Black Friday.
El término Cyber Monday comenzó a utilizarse en 2005 por la Federación Nacional de Minoristas (NRF), esto porque necesitaban un nombre para la gran cantidad de ventas en línea después el Black Friday. Además, lo que la NFR buscaba era atraer más clientes para compras navideñas.
Los clientes son los más satisfechos con las compras en línea, porque no salen de la comodidad de su hogar u oficina y no tienen que exponerse a las inclemencias del tiempo. Los acontecimientos más importantes del Cyber Monday que lo posicionaron en el mercado, en los últimos 15 años son:
- En 2006, la CNN hizo notar que el suministro limitado de juguetes y consolas en línea se hicieron más populares en Cyber Monday.
- En 2007, ocurrió una Gran Recesión después del Cyber Monday que afectó a los clientes ya que tenían menos dinero para gastar.
- En 2008, hubo una competencia navideña entre Walmart y Amazon. Donde Amazon incrementó sus ventas y pasó a convertirse en el portal minorista número uno, desplazando a Walmart.
- En 2009, Walmart empezó a aplicar el Cyber Week, una semana de ofertas cibernéticas.
- En 2010, otros minoristas surgieron y anunciaron sus ventas cibernéticas solo los lunes, pero al ver el éxito de Walmart, aumentaron sus días de ofertas a una semana.
- En 2011, para incrementar los días de ventas se fusionaron el Black Friday y el Cyber Monday, estos días las ofertas y descuentos en línea crecieron.
- En 2012, los teléfonos inteligentes se volvieron herramientas de compras más populares para el Cyber Monday.
- En 2013, los portales web de moda se hicieron más populares y comenzaron a capitalizar el Cyber Monday con descuentos en todo lado.
- En 2016, la mayor parte de los grandes minoristas ya no se limitaban a un solo día de ofertas cibernéticas y Amazon empezó a aplicar la semana de ofertas.
- En 2017, la fusión del Black Friday y el Cyber Monday fueron indistinguibles. Los precios estuvieron más bajos que el resto de año.
- En 2018, las cifras de las ventas incrementaron considerablemente. Incluso las consolas fueron las más vendidas en el Cyber Monday.
- En 2019, el Cyber Monday significó la oportunidad de conseguir productos después del Black Friday, que tuvo precios bastante populares y accesibles.
- En 2020, las ventas en línea se incrementaron considerablemente. Esto por la gran cantidad de ofertas en productos de novedad.
Los comerciantes minoristas tradicionales dedican cada vez más tiempo y energía a las ventas en línea para competir entre ellos. La NRF tuvo una predicción favorable para 2021, especialmente para las compras online.
¿Cuánto dura el Cyber Monday y cómo aprovecharlo?
La duración del Cyber Monday suele ser como el Black Friday de un solo día, pero por la cantidad de compradores los días incrementaron y pueden llegar a durar de una semana a un mes. Todo depende de la necesidad tanto de las empresas como de los clientes.
Si bien el Cyber Monday tuvo su origen en Estados Unidos, ahora se ha expandido por varios países. Varias empresas en Europa como en Latinoamérica ya son parte de este fenómeno comercial. Se ha convertido en un concepto internacional y una gran oportunidad para hacer ofertas y promociones atractivas para los clientes.
Te alentamos a tomar en cuenta los siguientes consejos:
- Separa las fechas de compras: Evita mezclar las temporadas de transacciones del Cyber Monday en noviembre y de las fechas navideñas.
- Sé parte del Cyber Monday: Ve la forma de ser parte de las ventas online, desde tu propia página web y maneja las ofertas adecuadamente.
- Saca provecho al Cyber Monday: Considera los días de ventas y si te son favorables, aplícalos en los días posteriores.
- Haz uso de tus redes sociales: Las redes sociales te ayudarán a darte a conocer en el mundo digital.
- Crea ofertas: Los descuentos y ofertas atractivas son los principales imanes de clientes. Mientras tus precios sean más accesibles, mejores ingresos tendrás.
- Cuenta con e-commerce confiable: Utiliza esta herramienta para medir la publicidad y el tráfico de tu página. Si tu empresa destaca entre la competencia, ganarás más clientes.
- Personaliza tu tienda online: Llama la atención con imágenes o videos atractivos para mostrar tus productos. Esto hará que más gente decida ingresar a tu tienda virtual.
- Muestra tus precios promocionales: Las promociones y rebajas son fundamentales, exponerlas y compararlas con los precios originales son la clave para una venta exitosa. Mientras más clics hagan los clientes, tus ingresos están garantizados.
- Sé claro con los envíos y entregas: Debes coordinar bien el proceso de compra. Los pagos son recomendables que se hagan en línea. Después hacer el envío mediante empresas confiables y los tiempos de entrega tienen que estar acordes a la disponibilidad del cliente y el vendedor.
- Stock actualizado: Tienes que tener un orden en los productos que ofreces. Las novedades deben estar a la vista y también aquella mercadería que está fuera de temporada, pero es atractiva.
Cyber Monday, más ventas en línea
Las ventas online se han incrementado en los últimos años. Por eso el Cyber Monday se está volviendo cada vez más popular. A partir de 2005, este evento ha ido evolucionando. Las tiendas se están reinventando cada vez más para ganar más clientes y así crear una base de datos sólida. Aprovechan las herramientas digitales para crear ofertas y exponer mejor sus productos.
Las principales empresas que se benefician con el Cyber Monday son las aerolíneas y agencias de turismo porque la gente compra boletos y paquetes turísticos con anticipación. Los precios de estos servicios son bastante accesibles y sus ofertas son atractivas para quienes planifican con antelación sus vacaciones.
Black Friday y Cyber Monday son días importantes para el comercio tanto físico como digital. Sin embargo, el lunes después de Acción de Gracias es más aprovechado por los comerciantes minoristas, quienes aprovechan esta oportunidad generar ingresos. En los últimos 15 años, el Cyber Monday ha cambiado la perspectiva de venta de cientos o miles de empresas. Además, hay varias formas para sacar provecho a este día y hacer que tu empresa prospere.
Ser parte del mundo digital hace tu negocio crezca. Asimismo, manejar unas buenas ofertas comerciales hacen que tu empresa sea más atractiva para nuevos clientes, por lo que no debes dejar pasar la oportunidad de ser parte del Cyber Monday. ¿Qué esperas para ofrecer tus productos en línea?