
Facebook es una de las redes sociales más importantes y grandes del mundo. En los últimos años se ha convertido en la herramienta de marketing de mayor difusión para los emprendedores que implementan Facebook Business.
Presencia de Facebook en Bolivia
Siendo la red social más grande del mundo por la cantidad de usuarios activos, Facebook tiene una fuerte presencia en Bolivia. En nuestro país, esta red social ocupa el primer lugar en relación a otras.
Según datos recopilados, Facebook tiene más de 7 millones y medio de usuarios hasta principios de 2021. De estos datos 52,6% son hombres y 47,4% mujeres. De las personas encuestadas, el 98,8% utiliza Facebook desde su teléfono móvil, un 1,2% desde su laptop o computadora y un 17% accede desde ambos dispositivos.
Con estas cifras, Facebook se convierte en la principal fuente de acceso a información social y comercial de Bolivia.
¿Qué es y cómo funciona Facebook Business?
Facebook Business es una herramienta importante para la publicidad de tu emprendimiento, Con ella, una o más personas pueden administrar eficientemente Fan Pages, cuentas publicitarias, campañas y demás aplicaciones de Facebook. Su lanzamiento fue en 2014 y desde su implementación ha facilitado la vida de los emprendedores.
Cada empresa al crear su página de Facebook Business tiene que tener un objetivo claro. Por ejemplo, generar la imagen una marca y una buena reputación para atraer ventas o recibir reservas. Con el paso del tiempo puedes ver tu progreso y pensar en tus proyectos a mediano y largo plazo. Las improvisaciones no son buenas para este tipo de actividades.
Ventajas poco usadas de esta herramienta
Facebook Business ofrece una amplia gama de ventajas para los emprendimientos. Las más conocidas son: potenciar la imagen de marca, presentar el producto o servicio, crear historias, entre otras. Sin embargo, existen otras ventajas que no son muy conocidas a la hora de hacer publicidad para tu empresa. Estas son algunas de ellas:
- Exige tu URL personalizada. Cuando hayas terminado de crear la página de tu empresa, se te asignará un número y una URL, para que sea más fácil de reconocer tu página. Puedes acceder mediante tu cuenta empresarial a Facebook Business y seguir las instrucciones que allí te indican.
- Crea la información adecuada. Cuando una persona accede a tu página de Facebook Business, una de las primeras cosas que hace es ver la información. Para esto, debes brindar los datos más simples y una buena reseña de tu emprendimiento.
- Adquiere la insignia “alto nivel de respuesta a mensajes”. En Facebook Business, la importancia en la respuesta a mensajes es vital. Entre más rápido y eficaz sea tu nivel de respuesta, más rápido obtendrás tu insignia.
- Destaca tus logros. Facebook Business permite que puedas publicar tus logros empresariales desde la pestaña de información.
- Coloca un botón de llamado a la acción. Una gran facilidad de Facebook Business, es el contacto entre el emprendimiento y su cliente a través del colocado de un botón de acción. Puedes elegir entre: Hacer una reserva, ponerse en contacto, obtener más información del negocio, realizar una compra, etc.
- Conoce el horario adecuado para hacer publicidad. El horario ideal en Facebook Business depende de la región a la que pertenezcas. Eso sí, te recomendamos no publicar en la madrugada porque es el peor horario.
- Quita texto innecesario. Para atraer a tu potencial cliente a tu página de Facebook Business, es de gran importancia eliminar la URL larga.
- Usa datos analíticos. Mediante Facebook Analytics, puedes medir y analizar tu presencia en Facebook. Podrás verificar datos estadísticos sobre visitas a la página e interacciones y ver sobre la retención de seguidores.
- Agrega un plug-in y el botón compartir. Gracias a la incorporación de plug-in de página, los visitantes podrán darle like a cualquier otra página que desees sin la necesidad de que abandonen la tuya. Se puede configurar en Facebook for Developers. Respecto al botón compartir, se puede enlazar tu contenido en la biografía y sección de noticias de otros usuarios.
- Usa el administrador de anuncios. Facebook Business te da la oportunidad de que administres tus anuncios desde un solo lugar. Ahí podrás elaborar campañas publicitarias, seleccionar tu público y su ubicación.
- Prueba versiones del mismo anuncio. Tienes que demostrar que con una sola campaña publicitaria en Facebook Business no es suficiente. Puedes usar la misma campaña, pero con una visión distinta para ganar más audiencia. Para lograr los objetivos deseados es importante que realices una buena inversión. Lo más favorable, es que Facebook te recompensa por probar más anuncios y orientaciones.
- Agenda citas. Facebook Business pone a tu disposición la función de citas. Tus clientes pueden reservar de acuerdo a los horarios de funcionamiento del emprendimiento.
- Crea un chatbot. Para facilitar la comunicación entre el emprendedor y su cliente, Facebook Business te permite crear respuestas predeterminadas para dar una pronta atención a tus clientes.
Consejos para potenciar tu empresa
Ya que conoces ventajas distintas a las tradicionales, para administrar y manejar tu página en Facebook Business, ahora te presentamos algunos consejos para hacer que tu emprendimiento crezca.
- Mantén una buena y llamativa imagen de tu empresa. Puedes usar imágenes o fotografías que resalten, siempre y cuando respetes tu marca, con esto llamarás la atención de tus clientes. Para que puedas crear tu imagen, te recomendamos usar la aplicación Canva. Con ella podrás trabajar de forma simple y darle vida a tu marca.
- Forma una comunidad. Puedes establecer una comunidad dando like a otros emprendimientos que sean de relevancia para ti. Establece alianzas estratégicas para que ambas marcas se beneficien y puedan crecer.
- Vincula tu página de Facebook Business con otras redes sociales. Esto ayuda a potenciar tu ranking de búsqueda y a crear una red personalizada de tu emprendimiento en Internet.
Tips para interactuar con tus clientes en Facebook Business
Lo más importante es que tu página no se estanque. Para ello, desde Facebook Business puedes publicar contenido e interactuar con tus seguidores. Ten en cuenta que, el contenido que realices dependerá del tipo de emprendimiento que tengas. Por ejemplo, no es lo mismo ofrecer un producto comestible que un videojuego, la construcción del mensaje será diferente en ambos casos.
Aquí te presentamos algunos tips, para que tus seguidores tengan una buena interacción con tu empresa.
- Apela a tu creatividad. Los memes y los videos divertidos pueden ser parte de tu línea comercial, siempre y cuando puedas adaptarlos a tu marca. Este tipo de contenido es ideal para que los seguidores comenten o compartan lo que publiques. Entre más innovador seas, más interacción habrá.
- Evita imágenes crudas. Actualmente, compartir imágenes o situaciones morbosas no son bien vistas por los usuarios. Si publicas o compartes alguna de estas imágenes, puede convertirse en una desventaja para tu negocio.
- ¡Política, en el mejor de los casos no! A no ser que seas una empresa de publicidad o que realice sublimaciones, te recomendamos no involucrarte con la política. Si no puedes manejar el tipo de reacciones que generan los temas políticos, es mejor demostrar imparcialidad en tu contenido.
Ahora que conoces un poco más sobre Facebook Business, puedes sacar el máximo provecho de esta red social global. Te recomendamos que, si quieres lograr un mayor alcance y que tu empresa crezca a nivel nacional, inviertas en tu negocio. Está bien si publicas en el muro de tu página, pero es mucho mejor cuando tienes más audiencia y esto se consigue pagando.
Asimismo, añade contenido a tu página dos o tres veces por semana. Esto permitirá que tus seguidores estén atentos a lo que haces. Recuerda que si no estás en Facebook, no existes en la actualidad.
Si quieres más información y asesoramiento para el manejo de tu página en Facebook Business, puedes contactarte con Sanatorium Business.