
Las nuevas tendencias de marketing digital van y vienen en el mundo de los negocios y la tecnología porque se mantienen en constante movimiento. Por lo que, si quieres estar siempre a la vanguardia de las transformaciones digitales, debes mantenerte atento y aprender con estudio constante sobre las nuevas tendencias de marketing digital que están en boga este 2022.
Así como el COVID-19 se ha mantenido cambiando en lapsos cortos, de la misma manera el marketing digital va transformándose constantemente de acuerdo a la demanda de sus públicos. Por eso te explico a continuación, las 5 tendencias más populares en marketing digital que serán parte de este nuevo año.
Video marketing
Gracias a la señal 5G y los planes mejorados de datos móviles, las transmisiones de vídeo a través del celular y tablet son mucho más fáciles. Es por esto que la aplicación Tik Tok ocupa el puesto número 1 en popularidad. El marketing digital de tik tok o video marketing es una estrategia de marketing online que se basa en el uso del audiovisual para lograr los objetivos de las diferentes estrategias de marketing. En otras palabras, se trata de añadir vídeo a tu marketing de contenido.
El video marketing se ha convertido en una herramienta poderosa para que las empresas y negocios puedan conectar con clientes potenciales. Alrededor de un 85% de empresas en todo el mundo utilizan el vídeo como herramienta de marketing y el 96% de usuarios de internet aseguran que han acudido a ver vídeos para conocer mejor ciertos productos y servicios.
Entre otros datos estadísticos, el 87% de los usuarios reconocen que el vídeo ha incrementado el tráfico a sus páginas web, además de incrementar el tiempo que los visitantes se quedan en dichas páginas. El 95% de los empresarios aseguran que el uso del vídeo ayuda a sus clientes a entender mejor sus productos y servicios, les ayuda a generar mayor cantidad de leads y a su vez, han incrementado sus ventas.
Estos datos son una evidencia de que la creación de contenido de vídeo, produce un gran retorno a las empresas y les ayuda a alcanzar los objetivos de negocio trazados. Esta tendencia tuvo bastante importancia en 2020 a causa de la pandemia y se sostiene que irá creciendo a pasos agigantados.
Marketing de influencers
El marketing de influencers está ganando mayor relevancia este 2022, siendo una excelente manera en que las marcas y empresas puedan vincularse más estrechamente con su audiencia. Este tipo de marketing digital es una relación entre la marca y una persona que tenga mayor visibilidad en redes sociales, esta deberá mostrar los productos y dar opiniones logrando que el público se sienta identificado y quiera vivir la misma experiencia que el influencer con el producto.
Cada día hay más empresas que se unen a esta estrategia de marketing digital ya que tiene éxito en cualquiera de las redes sociales, especialmente en Tik Tok. Por eso, se considera una forma rápida y sencilla de mostrar los productos y servicios logrando llegar a un inmenso número de usuarios.
Algunos datos demuestran que, durante el 2021, el marketing de influencers ha generado más de 13,8 millones de dólares en el mundo y esta cifra va creciendo con el paso de los meses. También se estima que un 75% de las empresas han destinado una parte de su presupuesto a esta estrategia de marketing. Si fusionas la estrategia vídeo marketing con el marketing de influencer, ten por seguro que la afluencia de clientes para tu empresa irá en crecida, además de ganar más visibilidad y posicionamiento en las redes sociales.
Metaverso
Luego del lanzamiento del metaverso de Facebook, muchas empresas se pusieron en marcha, gastando millones en comprar terrenos dentro de la realidad virtual. El metaverso responde a la visión de un mundo virtual 3D donde el mundo real y digital se integran usando tecnologías de realidad virtual y realidad aumentada. El objetivo es que el metaverso se convierta en un espacio virtual colaborativo en el que se pueda socializar, trabajar, jugar y aprender.
Por décadas, se ha soñado con la idea de que exista una realidad virtual colindando con la realidad física; lo que significa que pasaríamos mucho tiempo relacionándonos con amistades y colegas en el espacio virtual, el resultado sería un gasto de dinero comprando objetos para los avatares digitales, este sueño ya es una realidad y empresas como Microsoft o Nike, están invirtiendo millones de dólares comprando espacios en el metaverso.
Zuckerberg asegura que la realidad virtual sirve como plataforma informática para vivir una segunda vida en internet. En el metaverso usas un visor que te lleva a una realidad 3D, usando controles sensibles al movimiento para interactuar con objetos digitales y un micrófono para comunicarte con los otros avatares. Los mundos virtuales no son nuevos, sobre todo hablando de los videojuegos que son la primera expresión de metaverso que hay en el mundo.
Claro que el metaverso no busca ser como los videojuegos, en realidad busca crear un mundo alterno digital en la que podamos realizar las mismas cosas que en el mundo real, pero sin salir de casa. Esta realidad será y debe ser muy aprovechada por las empresas y marcas para crear negocios en el metaverso y así expandir su mercado digital.
Inteligencia artificial
Tal vez pienses que estoy hablando de cuentos de fantasía o ciencia ficción, primero te menciono que la realidad virtual cobrará mayor fuerza este año y también que el uso de inteligencia artificial será de gran ayuda en las estrategias de marketing digital. La verdad es que no es ficción, es la realidad que el mundo está viviendo en esta segunda década del segundo milenio.
La inteligencia artificial en el marketing, es un método que aprovecha las tecnologías para recolectar datos e información sobre los clientes y así tomar decisiones estratégicas para incrementar el flujo de compradores. Esto se consigue por medio del uso de big data, aprendizaje automático y otros procesos. Con esta estrategia, los responsables de marketing pueden comprender a profundidad los comportamientos y preferencias de sus clientes permitiendo diseñar estrategias para generar una mejor segmentación de público y clientes. Sin duda, invertir en inteligencia artificial permitirá a muchas empresas acelerar su crecimiento, superando a sus principales competencias.
Marketing digital SEO y SEM
La creación de contenido sigue en auge, en internet puedes encontrar infinidad de información sobre un tema específico, de hecho, el mercado de los blogs y creadores de contenido está saturado. Los buscadores no indagan contenidos que respondan a sus preguntas, el reto está en encontrar contenido de calidad que les aporte datos nuevos para aprender.
Precisamente, ahora Google premia los contenidos extensos que traten los temas a profundidad y creados por expertos del sector. El SEO y el marketing de contenido van avanzando en esa dirección y la idea es plantearse si es óptimo publicar menos cantidad de contenido, pero con excelente calidad.
El SEO se refiere a todas las acciones que se pueden tomar dentro o fuera del sitio web para optimizar su posicionamiento en los buscadores de forma orgánica, esta estrategia está creciendo día a día y es probable que en este 2022 sea muy requerido por las empresas y marcas.
Por su lado, el Search Engine Marketing (SEM), es una forma más directa de posicionar información en los primeros puestos de búsquedas de Google. El SEM consiste en generar anuncios o palabras clave, de tal forma que, cuando un usuario esté buscando información sobre algún producto o servicio en específico, sea tu anuncio el que encuentre primero, por encima de la competencia.
No te quedes atrás
Este 2022, será un año importante a nivel de estrategia de marketing digital. La producción de distintos productos va creciendo a pasos agigantados, puesto que en internet se pueden encontrar infinidad de tiendas virtuales de todo tipo. Esta situación amerita que se deba colocar mayor esfuerzo para desarrollar una buena estrategia de posicionamiento digital y así diferenciarse de otras empresas.
No le tengas miedo al movimiento y los cambios innovadores en cuanto a estrategias de marketing digital, estos son una gran oportunidad para explotar la creatividad y crear contenido llamativo. No existen límites, sólo la condición de mantenerse actualizado con los cambios digitales y activos con la producción de contenido de su empresa.